Hoy queremos enseñaros otro aceite aromatizado de los que siempre tenemos preparados en la cocina. Combinamos el AOVE, oro de nuestra tierra y el romero, aromática muy presente en toda nuestra cultura. A continuación os contamos cómo macerarlo y algún uso distinto al culinario. Sigue leyendo «ACEITE DE OLIVA AROMATIZADO CON ROMERO.»
Categoría: Tips y alimentos
ACEITE AROMATIZADO CON ALBAHACA, GUINDILLA Y AJO
El aceite de oliva es uno de los productos más utilizados en nuestra cocina. Por eso, nos parece una buena idea tener aceite aromatizado con varios productos. Es muy práctico para añadir a pescados, carnes a la plancha, purés, pizzas… en fin con cualquier cosa.
Sigue leyendo «ACEITE AROMATIZADO CON ALBAHACA, GUINDILLA Y AJO»
PUERROS RELLENOS A LA LEONESA.
Seguimos haciendo patria, y de una receta popular como los puerros rellenos hacemos una nuestra. ¿El truco? Cambiar los ingredientes por productos de la provincia.
Come champiñón, que es bueno para el corazón
Los champiñones son uno de los hongos más consumidos alrededor del mundo. Nos ofrecen una gran versatilidad a la hora de cocinar y, además, sus propiedades nutricionales son muy beneficiosas para la salud. Sigue leyendo «Come champiñón, que es bueno para el corazón»
ZANAHORIA PARA SONREIR
Es una hortaliza de color naranja muy beneficiosa para la salud por su contenido en fibra, ácido fólico, potasio, magnesio, vitamina C, así como un alto contenido en antioxidantes y vitamina A (betacarotenos).
Es recomendable: Sigue leyendo «ZANAHORIA PARA SONREIR»
SOLOMILLO DE CERDO
El solomillo de cerdo es una carne rica en vitamina B3 y vitamina B1. Tiene un alto contenido en proteínas y otras vitaminas como calcio, yodo y zinc entre otros.
Es una carne recomendada para el desarrollo muscular, en la infancia, adolescencia y embarazo por su gran aporte de proteínas.
Su alto contenido en vitamina B3 hace que sea beneficiosa para el sistema circulatorio. Puede ayudar a reducir el colesterol y combatir enfermedades como la diabetes y la artritis. También ayuda a superar estados de estrés y depresión por su contenido de vitamina B1.