Arroz, Pescado, Sin categoría

ARROZ CON BACALAO

Arroz con bacalao

INGREDIENTES:

Arroz basmati.

Bacalao en tacos.

Pimienta negra sin moler.

1 Cebolla

Pimientos del piquillo.

Aceite de oliva virgen extra.

Nata.

ELABORACION:

Hacemos un sofrito con la cebolla picada y los piquillos hasta que se dore un poquito. Ponemos el arroz a hervir según instrucciones con los granos de pimienta y sal.

Cuando el sofrito está en su punto (Con la cebolla ya transparente) añadimos la nata y la reducimos sin parar de remover. Cuando la salsa coja consistencia, incorporamos los tacos de bacalao (nosotras usamos el que viene al punto de sal) y mantenemos en el fuego 3 ó 4 minutos, retiramos, tapamos y dejamos que termine de hacerse con el calor residual.

Escurrimos el arroz, si es necesario, lo ponemos de cama en un bol, mezclamos bien el sofrito con el bacalo y ponemos encima del arroz. También podéis poner el arroz a un lado y la salsa con bacalao a otra como veis en la foto.

¡Y a disfrutar!

Otro plato original para que nuestras comidas sean variadas y completas. Si os ha gustado u os inspira alguna otra idea, escribidnos un comentario ¡os leemos! Ya sabéis, LA COCINA es un arte, pura imaginación.

Arroz, Primeros platos

Arroz con botillo

Aquí estamos de nuevo  y volvemos con un arroz, plato socorrido donde lo haya. Os traemos un plato leonés y bastante completo. El botillo, como ya hemos mencionado en otras recetas, es un producto típico de León. Concretamente de la zona del Bierzo. 

Sigue leyendo «Arroz con botillo»

Arroz

ARROZ CON ANCAS DE RANA

Dicen que la crisis ha pasado, pero yo no me fío mucho. Además, el lema de tirar comida 0, debe de cumplirse en épocas de crisis o no. ¡Hay mucha gente con grandes necesidades básicas!

Por eso mismo, con las ancas de rana que han sobrado ayer, hoy hemos comido un arroz 5 estrellas.

Lo maravilloso de la cocina, combinada con la imaginación, es que siempre se puede transformar un plato ya hecho, convirtiendo las sobras de una comida en un sorprendente manjar.

Si miramos un poco a nuestro alrededor, deberíamos saber lo privilegiados que somos y asumir como una responsabilidad no desperdiciar nada de comida.

Vamos con el arroz.

Ingredientes: (4 personas)

Ancas de rana guisadas

4 tazas de café de arroz

Agua y sal

Polvo de boletus (Opcional).

Elaboración:

El arroz lo hacemos en la misma cazuela que hemos guisado las ancas. Como lo principal para que las ancas queden buenas es la salsa, a la hora de guisarlas somos generosos con esta.

Ponemos la cazuela a calentar, cuando empieza a hervir añadimos el arroz y con una cuchara le damos unas vueltas, añadimos el agua, rectificamos de sal y ponemos el polvo de boletus. Dejamos hacer durante 20 minutos.

La cantidad de agua depende de la salsa que haya quedado, así que la calculamos un poco a ojo, si queda algo caldoso no importa esta receta nos da opción a presentar un arroz caldoso o seco.

Si no queréis hacer el arroz al día siguiente, podéis congelar las ancas con su salsa y aprovecharlas otro día. Por ejemplo, un día que tengáis visita. Seguro que con este plato sorprendéis.

COMO SIEMPRE, ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS

¡¡¡¡¡HASTA OTRA COCINILLAS!!!!

Arroz

ARROZ CON CONEJO

Después de la receta del conejo no podía faltar ésta. Como se trata de cocinar fácil, divertido y económico no se tira nada y aprovechamos los restos.

Si nos sobra conejo guisado podemos hacer un delicioso arroz con conejoEn la receta del conejo os proponíamos hacer esta en una cazuela baja con el fin de hacer el arroz con lo que sobrase. Sigue leyendo «ARROZ CON CONEJO»