Salsas, Tips y alimentos

ACEITE DE OLIVA AROMATIZADO CON ROMERO.

Hoy queremos enseñaros otro aceite aromatizado de los que siempre tenemos preparados en la cocina. Combinamos el AOVE, oro de nuestra tierra y el romero, aromática muy presente en toda nuestra cultura. A continuación os contamos cómo macerarlo y algún uso distinto al culinario.

Ingredientes:

250 ml de aceite de oliva virgen extra.

Unas ramas de romero fresco.

Elaboración:

En un recipiente que se pueda tapar, preferiblemente de cristal oscuro, ponemos el aceite y las ramas de romero, la cantidad de estas, al gusto, mientras más pongamos más fuerte será su sabor.

Tapamos bien el recipiente y lo dejamos macerar un mes en un sitio freco y oscuro, como por ejemplo una despensa.

Lo dejaremos macerar un mes, lo colamos y lo pasamos a una aceitera o botella ámbar para protegerlo de La Luz.

Os la recomendamos para darle un toque diferente a ensaladas, pescados a la plancha, barbacoa, o incluso en el puré de verdura ya que le da un sabor espectacular. Ya sabéis, la imaginación al poder.

img_8515

Por las propiedades de romero se puede utilizar también para cuidar nuestra piel. Es perfecto para la piel seca. Además, nos ayuda a combatir el envejecimiento y la celulitis.

Sus propiedades medicinales, así como  principios activos, nos  sirven para dar masajes y aliviar el dolor muscular y torceduras. Es bueno también para zonas contracturada y para desinflamar los pies después de una caminata o una larga jornada de trabajo.

La planta es perfecta para el cuidado del cabello. Desde hace muchos años se utiliza para estimular el crecimiento y la circulación.  Para aplicarlo, os dais un suave masaje con un poco de aceite sobre el cuero cabelludo. Al tener una base de AOVE no os recomendamos abusar de su utililzación, está más recomendado en casos de pelo seco ya que el aceite es un hidratador muy potente y podríais dejar graso el cabello.

Os dejamos también un enlace para que conozcáis todas la propiedad del romero y podáis sacarle el máximo partido a esta fantástica planta:

https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/plantas-medicinales/propiedades-del-romero-2608

Ya nos contáis cómo o para qué lo habéis usado y si os a dado buen resultado.

¡¡¡Hasta la próxima, cocinillas!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s