Los champiñones son uno de los hongos más consumidos alrededor del mundo. Nos ofrecen una gran versatilidad a la hora de cocinar y, además, sus propiedades nutricionales son muy beneficiosas para la salud.
Estos hongos se caracterizan por tener muy pocas calorías ( 30 kcal por cada 100 gr). Por eso recomendamos su consumo a todas aquellas personas que quieren perder peso.
Además son una opción muy buena para los que prefieren reducir o quitar el consumo de carne en su dieta. Nos ofrece opciones como la hamburguesa de champiñones, que está buenísima; en crema, para verano o invierno; al ajillo, como entrante o guarnición; o rellenos como os propusimos en la última entrada que publicamos (se puede sustituir el beicon por verduritas como calabacín y berenjena). Estas son solo algunas ideas de lo que puedes hacer con nuestros amigos de sombrero redondo.
A continuación os vamos a contar las propiedades nutricionales de los champiñones y los beneficios que nos aportan. Si te interesa la alimentación saludable, ésta es siempre una buena opción.
Poseen una gran cantidad de agua, proteínas, minerales y vitaminas, y un bajo contenido en grasas y calorías, como ya dijimos antes.
Son ricos en vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B9, C, D y E. Contiene minerales como el selenio, magnesio, fósforo, yodo, calcio, zinc y potasio. Además cuenta con proteína vegetal y fibra.
Al ser ricos en potasio y sodio, ayudan a que los niveles de presión arterial no sean elevados y nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
BENEFICIOS PARA LA SALUD:
- Favorecen la depuración del organismo
- Tienen efecto saciante.
- Se asimilan fácilmente.
- Ayudan con las migrañas
- Combaten los daños de los radicales libres
- Ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, por eso son una buena ayuda en caso de diabetes.
- Regulan el tránsito intestinal.
- Combaten la retención de líquidos.
- Son buenos para cuidar el hígado.
- Ayudan a controlar la presión arterial y previenen enfermedades cardiovasculares.
- Previenen el cáncer: el selenio y la vitamina D contribuyen a la reparación del ADN evitando que sufra mutaciones y evitan el crecimiento de células malignas.
- Son buenos para la vista, como la zanahoria.
- Combaten la anemia ferropénica gracias al hierro que aportan.
- Son muy beneficiosos para personas con obesidad o sobrepeso por su contenido casi nulo en calorías.
- Estimulan la actividad tanto cerebral como nerviosa.
- Mantienen la piel, cabello y uñas fuertes y saludables.
- Gracias a su contenido ácido fólico, están muy recomendados durante el crecimiento y la lactancia.
Ya sabéis cocinillas, a darle al champiñón. Que no solo es bueno para el corazón, también para muchísimas cosas más. ¿Conocías todas sus maravillosas propiedades?, estamos seguras de que a partir de ahora se convertirá en un buen aliado. Esperamos que os haya servido de utilidad.
¡HASTA LA PRÓXIMA!