Postres, Thermomix

TARTA DE ZANAHORIA

Hoy os traemos la riquísima tarta de zanahoria. La probamos en un restaurante al que solemos ir. No la conocíamos y nos sorprendió gratamente, así que nos hemos decido a hacerla.

Vamos a hacerla con la Themomix, robot de cocina muy practico y muy valorado en nuestra casa. Todos la utilizamos muy habitualmente.

En un postre muy consistente, así que cuando lo hagáis dejad sitio para el postre.

Ingredientes.

BIZCOCHO

350 gr de zanahorias peladas y limpias.

3 huevos.

350 gr de azúcar glass, si no te gusta muy dulce puedes reducirlo hasta 200 gr.

1 cucharada de azúcar vahinillado.

300 gr de aceite de girasol.

350 gr de harina de repostería.

1 sobre de levadura química

2 cucharadas de postre de bicarbonato sódico.

2 cucharadas de postre de canela.

1 cucharadita de jengibre en polvo.

1 pizca de sal.


RELLENO

50 gr de mantequilla a temperatura ambiente.

Una cucharadita de zumo de limón.

200 – 350 gr de azúcar glass (según lo dulces que seamos).

100 – 150 gr de queso de untar.

Canela para espolvorear.


COBERTURA

50 gr de azúcar glass.

80 gr de chocolate blanco.

50 gr de mantequilla a temperatura ambiente.

300 gr  de queso de untar.

30 gr de zumo de naranja.

Elaboración.

Para el bizcocho: 

Ponemos en el vaso las zanahorias peladas y en trozos. Programamos 8 segundos, velocidad 5. Sacamos la zanahoria del vaso y la reservamos.

Introducimos en el vaso los 350 gr de azúcar, los 3 huevos, el azucar vainillado y lo mezclamos durante 30 segundos a velocidad 5.

Incorporamos el aceite, las zanahorias reservadas y lo programamos 5 segundos, velocidad 4.

A continuación la levadura, la harina, el bicarbonato, la canela, el jengibre y un pellizco de sal. 3 segundos a velocidad 6.

Ponemos la mezcla en un molde o lo repartimos en dos. En caso de hornear un único bizcocho tendremos que cortarlo  por la mitad. En nuestro caso lo hemos puesto en dos moldes de horno untados con mantequilla para que no se nos pegue la masa.

Poner el horno a calentar a 180 grados con calor arriba y abajo. Intruducimos el preparado y lo dejamos hornear. Si lo hacemos en una molde lo dejaremos 60 ó 70 minutos; si lo hacemos en dos, de 35 a 45 minutos o hasta que esté hecho. Sabremos que está en su punto, si metemos una aguja de punto o una brocheta y sale limpia y seca. Sacamos los bizcochos del horno y los dejamos enfriar.

Para el relleno:

Metemos todos los ingredientes en el vaso y programamos: 20 segundos, velocidad 4.

Para la cobertura:

Ponemos en el vaso limpio 100 gramos de chocolate blanco en trozos y lo rallamos en 8 segundos a velocidad 8. Añadimos  50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente y programamos 1 minuto, 50 grados, velocidad 3. Si el chocolate está totalmente derretido añade el queso, el zumo de naranja y el azúcar. Mezclamos 30 segundos, velocidad 3. Si el chocolate no está derretido del todo programamos 30 segundos más a la misma temperatura y velocidad. Ya tenemos la cobertura preparada.

Montar la tarta: 

Después de sacar los bizcochos del horno, esperamos a que se enfríen. Cuando está fríos, en nuestro caso, cortamos la parte de arriba de uno de ellos ya que al hornear suele quedar abultada hacia arriba y esto haría que se nos saliese todo el relleno.

Ponemos sobre el bizcocho que llano el relleno y colocamos encima el otro bizcocho, echamos la cobertura y lo dejamos enfriar.

Ya tenemos un deliciosa y espectacular tarta no muy corriente con la que sorprenderemos a todo el mundo.

tarta de zanahoria

Aunque parezca muy complicada, con organización es muy sencilla de hacer y merece la pena probarla.

Sin relleno y sin cobertura tenemos un rico bizcocho para el desayuno o el café de la tarde.

Esperamos que os encante como a nosotras. Hasta la próxima, cocinillas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s